La UPF Barcelona School of Management (UPF-BSM) ha clasificado cinco de sus masters en el QS Business Masters Ranking 2026, un ranking internacional dedicado a medir los mejores masters en el ámbito de Business de las escuelas de negocios y universidades de todo el mundo.
El Master of Science (MSc) in Management, el Master of Science in Marketing, el Máster Universitario en Marketing, el Master of Science in Finance and Banking y el Máster Universitario en Finanzas y Banca, son los programas de la UPF-BSM incluidos en esta reconocida clasificación.
QS ha clasificado el MSc in Management, que entra por tercer año consecutivo en este ranking. El máster se sitúa en la posición 80 de 235 masters analizados en todo el mundo. El programa destaca por su liderazgo en investigación (con un impacto de su investigación de 83,5/100), así como por una alta diversidad en sus aulas, sobre todo en cuanto a paridad de género e internacionalización de estudiantes.
También ha clasificado el MSc in Marketing y el Máster Universitario en Marketing, que aparecen en el ranking por cuarto año y ambos masters destacan en las áreas de diversidad y de liderazgo en investigación, donde están por encima de la media. Estos dos programas se sitúan en el rango 81-90 de 164 masters de marketing analizados.
Finalmente, QS ha rankeado el MSc in Finance and Banking y el Máster Universitario en Finanzas y Banca, por cuarto año consecutivo. Los masters se posicionan en el rango 121-130 de 248 programas de finanzas evaluados en todo el mundo. Los programas de la UPF-BSM destacan también en las variables de liderazgo en investigación (destacando en el impacto de esta investigación, con 89,3/100) y en diversidad en las aulas
El director general de la UPF-BSM, José M. Martinez-Sierra, ha destacado: “Aparecer en este ranking con algunos de los programas clave de nuestro portafolio es un éxito fruto de la estrategia de internacionalización global que lanzamos hace unos años, así como de la calidad y la dedicación de todo nuestro profesorado. Este reconocimiento nos motiva a seguir trabajando en procesos de mejora continua que refuercen la reputación de la escuela, manteniéndonos fieles a nuestro compromiso de hacer que una educación de máxima calidad sea accesible a una comunidad estudiantil más amplia y diversa.”
Estrategia de internacionalización
Este proceso de mejora continua se enmarca en la estrategia de internacionalización y transformación de la escuela, que arrancó en 2021 con la obtención de acreditación AMBA, y tuvo un segundo hito en 2022 con la obtención de EQUIS y la reacreditación de este sello este 2025, siendo la primera escuela de negocios vinculada a una universidad pública que lo consigue. Además, la UPF-BSM ha entrado este año en el ‘Financial Times Executive Education Custom Ranking 2025’, por tercera vez.
Metodología del QS Business Masters Ranking
El ranking de QS, una de las evaluaciones internacionales más reconocidas del ámbito académico, ha evaluado un total de 954 programas de masters en el ámbito de los negocios de todo el mundo.
La metodología que se ha utilizado para calcular la puntuación total ha sido aplicar un peso del 30% a la categoría de empleabilidad, un 20% a la de liderazgo en investigación, también un 20% a la de valor por dinero, un 20% a la de ingresos de los alumni, y un 10% a la de diversidad.
El objetivo de esta metodología es favorecer aquellos programas que cuenten con vínculos sólidos con la industria, buenos retornos profesionales y que ofrezcan un gran valor a sus alumnos.