Toni Aira, el director de la Cátedra Agbar de Estudios Internacionales en Comunicación Institucional para el Desarrollo y Crecimiento Sostenible ha intervenido como ponente en la Forbes Catalonia Economic Summit celebrada este 11 de junio de 2025 en el Gran Teatre del Liceu.
El profesor Aira ha intervenido en la mesa redonda "Liderazgos creativos y humanistas. Organizaciones con propósito y alma para una sociedad compleja". Así, a partir del trabajo que realiza esta cátedra de la UPF Barcelona School of Management, Aira ha aportado datos y reflexiones a propósito de la visión social y cultural de las organizaciones, seña de identidad catalana, así como de estrategias corporativas comprometidas con la generación de valor en plena senda de crecimiento económico.
En su intervención, Aira ha argumentado que "cuando se habla de liderazgos, hay un déficit pero también una demanda creciente de humanismo". Según el profesor, "en un contexto de saturación tecnológica y crispación, se reclama liderazgo con propósito, con alma. Y lo ha justificado por el contexto histórico: "En épocas de crisis, la sociedad busca referentes con mirada amplia: del Renacimiento tras la peste, al humanismo democrático tras la guerra. Hoy, de nuevo, necesitamos referentes que hablen menos de fuerza y más de empatía. O ese debería ser el antídoto a liderazgos que triunfan en aquello que el periodista Gideon Rachman ha titulado vía libro como 'La era de los líderes autoritarios'.
La potencia de lo local
Ante este escenario, con grandes liderazgos de choque que triunfan, "la proximidad debería ser una herramienta de resistencia y regeneración", según Aira.
Como esos liderazgos alternativos no deben emerger solo desde el poder institucional, el profesor defiende que "cabe poner en valor cómo por ejemplo Catalunya tiene un tejido que va más allá de la economía: asociativo, cívico, cultural. Y este capital relacional es 'soft power' real, no simbólico".
Poniendo en valor la tarea divulgativa que realiza la Cátedra sobre la Agenda 2030 y los Objetivos para el Desarrollo Sostenible, Aira ha recordado que este contexto se alinea con el ODS 16, "Fomentar sociedades justas, inclusivas y con instituciones sólidas". Según él, "la institucionalidad es un valor al alza para los liderazgos institucionales responsables, y eso se construye desde la base, desde redes humanas reales".
Sobre la capacidad de atracción de Catalunya y fomento de nuevos liderazgos, Aira ha vinculado su respuesta con el ODS 4 (Educación de calidad) y el ODS 8 (Trabajo decente y crecimiento económico): "Fomentar liderazgos pasa por educar en el pensamiento crítico y en la corresponsabilidad. Eso crea el clima perfecto, imprescindible".
El director de la Cátedra Agbar ha compartido mesa con Isona Passola i Vidal, presidenta del Ateneu Barcelonès; Georgina Flamme, directora de la Fundación Abertis y directora de Relaciones Institucionales, Comunicación y Sostenibilidad de Abertis, y Nacho Sequeira, director general de Fundación Exit. La moderación ha corrido a cargo de Jordi Alberich, vicepresidente del Think Tank de Humanidades de Foment del Treball.